Informes

EDUCÁNDONOS. Un modelo de promoción juvenil desde las oportunidades, la participación y los vínculos positivos.

Esta publicación pretende reflejar por un lado el bagaje histórico que ha supuesto Pioneros en la historia de la educación en España, y en concreto, en Logroño y La Rioja; y, por otro lado, poder exponer la evolución metodológica y pedagógica que ha experimentado el programa Educán­donos en esta década de trabajo, para ofrecer oportunidades a la juventud riojana y a sus familias, dando respuestas profesionales a realidades y retos que nos plantea el apasionante colectivo juvenil.

Pincha en este enlace para ver esta publicación

Impacto de la COVID-19 en la juventud de La Rioja

Impacto de la COVID-19 en la juventud de La Rioja e un amplio estudio para conocer de primera mano y desde la participación directa de la juventud el impacto de las consecuencias que el coronavirus ha tenido y está teniendo en la población joven de La Rioja.

Para la elaboración de este informe se utilizaron diferentes metodologías de investigación participativa (principalmente una técnica específica que se denomina audición) con el objetivo de conocer de manera directa qué está pasando con la juventud y cuál es su propia mirada y en un periodo extendido en el tiempo.  En total se han hecho 491 entrevistas y 26 jóvenes participaron de las audiciones. La muestra se realizó entre mujeres y hombres, de entre 15 y 29 años residentes en La Rioja entre junio de 2020 y abril de 2021.

Pincha en este enlace para ver esta publicación

Informe Juventud en La Rioja 2018

El informe Juventud en La Rioja 2018 es el resultado del proceso Investigación Participativa del programa Educándonos de Fundación Pioneros. La idea de este estudio parte hace dos años cuando un grupo de jóvenes que participan en la Escuela de Facilitación y Liderazgo Juvenil de Pioneros ven la necesidad de ir un poco más allá en sus aprendizajes y plantean la idea de realizar un estudio sobre juventud.

Comienza así un periodo de formación en el que los jóvenes adquieren conocimientos sobre métodos de investigación y técnicas cualitativas de recogida de información. El proceso se denomina Investigación participativa porque parte de un enfoque participativo que pone a las personas como protagonistas del conocimiento. En este proceso se ha hecho una investigación desde y con los jóvenes, donde las personas son protagonistas del conocimiento.

Pincha en este enlace para ver esta publicación