
03 Nov Pensando y construyendo un modelo de promoción juvenil
ODS 4: Educación de calidad
El programa Educándonos de Fundación Pioneros organiza el seminario formativo “Pensando y construyendo un modelo de promoción juvenil”, en el que se abordarán contenidos relacionados con el enfoque de desarrollo positivo adolescente, políticas públicas en el ámbito de la juventud, participación o promoción juvenil.
La formación, gratuita, será impartida por el especialista José Álamo, y está dirigida a profesionales (profesorado, personal técnico en juventud, educadoras-es, etc.) y personal de organizaciones y colectivos relacionados con la participación juvenil.
La inscripción se puede hacer a través de Internet (enlace)
Las fechas de estas jornadas son el 18 y 24 de noviembre y 15 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 horas en el Instituto Riojano de la Juventud, calle Muro de la Mata, 8 bajo.
Este seminario es una iniciativa enmarcada en el proyecto Estrategia regional de participación y promoción juvenil, financiada por el Instituto Riojano de la Juventud.
Programa
18 de noviembre | 10:00 – 13:00 h.
- Luces y sombras de las políticas públicas en el ámbito de la Juventud en España: “Perspectiva histórica”.
- Enfoque de desarrollo positivo, focalizando en las potencialidades y la promoción.
- Los seis elementos necesarios para una Intervención Integral y Sistémica en el ámbito de la Juventud.
24 de noviembre | 10:00 – 13:00 h.
- El cambio necesario: de actividades y proyectos a la participación y procesos.
- Metodologías claves: la facilitación, la educación popular, la mediación…
- Técnicas e instrumentos: el mapeo, la investigación participativa, el desarrollo del vínculo afectivo, naturaleza, cultura y deporte como espacios de aprendizajes y experimentación.
15 de diciembre | 10:00 – 13:00 h.
- ¿Qué deberían contener unas políticas públicas de promoción juvenil?
- ¿Qué modelo metodológico podría orientar un trabajo desde y con las personas jóvenes?
- ¿Desde dónde podemos comenzar y qué necesitamos?