Presentamos el II Plan de Igualdad 2020-2023

ODS 5: Igualdad de género

Con este plan se pretende disponer de una herramienta que permita la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en Fundación Pioneros y en las condiciones de trabajo.

Fundación Pioneros quiere hacer de nuevo público su compromiso con la igualdad de mujeres y hombres, con la presentación de su II Plan de Igualdad,  cuyo fin es mantener el principio de igualdad de oportunidades y objetividad en las distintas actuaciones que desarrollamos.

Pioneros es plenamente consciente de la importancia de la materia y del marco legal que fundamenta la necesidad de implementar políticas de igualdad que posibiliten la implementación de acciones que garanticen la igualdad real tanto en los equipos profesionales como en la intervención con jóvenes y sus familias. Este plan plantea un enfoque transversal, alcanzando y estando presente en los planes y acciones estratégicas.

En esta tarea de la puesta en escena de nuestro compromiso con la igualdad, es preciso involucrar a la cadena de valor de Fundación Pioneros -empresas, voluntariado, colaboraciones, etc.- y a los distintos grupos de interés. Solo de este modo, implicando en el proceso a otras organizaciones y personas, estaremos transfiriendo a toda la sociedad un valor que ahora manifestamos como central en nuestra propia gestión.

¿Qué hacemos en nuestro trabajo por la igualdad?
En nuestro trabajo diario propiciamos un trato igualitario entre los distintos equipos que conforman Fundación Pioneros; tenemos conciencia de la perspectiva de género en nuestra intervención educativa; y cuidamos nuestro lenguaje para comunicar de manera inclusiva y libre de sesgos de género.

La puesta en marcha y el seguimiento del plan lo lleva a cabo una comisión de igualdad conformada por profesionales, asesorado por personal especializado de la Federación de Mujeres Progresistas.

En este II Plan de Igualdad nos hemos propuesto 4 ejes de actuación. En primer lugar destaca la importancia de incorporar acciones formativas sobre igualdad para el equipo profesional que permitan el diseño de proyectos con enfoque y transversalidad de género

La prevención del acoso es el segundo eje propuesto en el que se propone revisar el protocolo de prevención de riesgos laborales con perspectiva de género; elaborar un protocolo en materia de acoso sexual o por razón de sexo, en el ámbito laboral; y difundir esta información en toda la entidad.

Con el tercer eje de acción, conciliación laboral y personal, pretendemos analizar y actualizar el documento las medidas de conciliación de Pioneros; valorar la incorporación del tele-trabajo, de la formación on-line y del trabajo por objetivos; e incorporar el enfoque de familias monoparentales.

La comunicación es el cuarto eje de acción, lo que nos llevará a revisar y modificar el lenguaje de documentos e informaciones internas y externas y a realizar acciones formativas sobre uso no sexista del lenguaje abiertas a todas las personas relacionadas con Pioneros, equipo profesional, voluntariado, patronato, etc.

Author: