Campamento de verano E/CO/RESPONSABLE

ODS 4: Educación de calidad

Jóvenes, personas voluntarias y equipo profesional volvieron a disfrutar del campamento de verano. Este año más de 40 jóvenes, de entre 13 y 25 años partieron rumbo a Los Alcázares, en Murcia, del 4 al 9 de julio. Durante 6 días compartieron momentos de playa, sol, paseos, excursiones y dinámicas de grupo.

El lema del campamento, E/CO/RESPONSABLE, es una construcción en equipo, de jóvenes y educadores y educadoras. A las y los jóvenes les pareció muy interesante este término, un poco inventado, para trabajar varios tipos de responsabilidad, tanto con uno mismo como con el grupo y el entorno.

El nombre E/CO/RESPONSABLE, hace alusión a un juego de palabras que pretende incluir tres sentidos. Ecología, porque vamos a realizar varias actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente; la responsabilidad que cada persona asume para transformar su entorno; y corresponsabilidad por la que cada persona se hace cargo del cuidado y bienestar de cada una y del grupo completo.

Los campamentos de Educándonos se caracterizan por el trabajo en grupo, además de los juegos y las excursiones. En este campamento realizaron dos dinámicas sobre la responsabilidad. La primera de ellas consistió en un ritual con compromisos sobre la responsabilidad de cada participante del campamento.

La segunda dinámica se basó en el trabajo sobre los diferentes tipos de violencia, como gordofobia en las redes, relación tóxica, sesgo racial en el amor, homofobia o familia perfecta.

Ambas actividades fueron dinamizadas por jóvenes de la Escuela de Liderazgo, que esta vez participaron en el campamento como voluntarias y voluntarios, mostrando un paso más en su compromiso con Pioneros.

Para conocer el entorno realizamos varias excursiones por Murcia, visitamos Cartagena y también Murcia y contamos con un tour guiado que nos ayudó a conocer esta zona.

Cuando nos enteramos de la triste noticia de que una mujer había sido asesinada por su marido en Logroño, decidimos realizar un minuto de silencio como muestra de respeto, solidaridad e indignación por este acto machista.

Otra de las actividades que realizamos fue un voluntariado en una entidad que trabaja en el mantenimiento de las salinas. Pasamos el día quitando piedras, las clasificamos y otro día ayudamos en las tareas de quitar plantas invasoras.

Entre las y los jóvenes que participaron en el campamento se generaron relaciones improbables, se quedaron con ganas de más, tanto que quieren ¡un campamento de 15 días!

Alejandra
Author: Alejandra

hoal