ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos El Informe del Sector de las ONGD Riojanas 2021 ofrece información minuciosa sobre el trabajo que realizan las socias de La CONGDCAR en 35 países con 162.667 miles de personas. En este primer informe participan 23 entidades, de nuestras 32. Es importante destacar que el resultado de este trabajo no tendría sentido sin el protagonismo de las organizaciones locales con las que trabajamos en esos países. “Esta es una amplia fotografía fruto de nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas que no habría sido posible sin el enorme esfuerzo realizado por nuestras...

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Un grupo de jóvenes y educadores del programa Formación y Empleo de Pioneros tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Fundación Osga Reintegra. En esta visita, el pasado 12 de mayo, además de mostrarnos las estancias, aprovecharon para darles a los y las jóvenes algunas claves para su búsqueda de empleo. Además llevaron a cabo una práctica que consistía en la simulación de una entrevista de trabajo “para conocer la realidad que les espera en su camino hacia la integración laboral”, según nos comentaron. Esta visita se gestó después de que María, Viviana y Susana,...

ODS2: Hambre cero La página web Bastante Hay vincula necesidades con personas y organizaciones que pueden contribuir a cubrirlas. Jóvenes y educadores de Fundación Pioneros presentaron la página web Bastante Hay en la que han trabajado durante dos años. Fue el 20 de mayo en el Instituto riojano de la Juventud, junto a Tomás Castillo, director general de Cooperación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja. El acto lo abrió José Manuel Valenzuela, coordinador técnico de Pioneros, quien dio la bienvenida y agradeció la presencia de las entidades colaboradoras. Marta Fernández y Diego Cuadrado abrieron esta presentación explicando el proyecto...

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural, y en el marco del acto de presentación de la "Estrategia Logroño Intercultural", el Ayuntamiento de Logroño quiere visibilizar de manera positiva la ventaja que aporta la diversidad con el reconocimiento "Convivencia en diversidad 2022" a iniciativas de diferentes ámbitos de la ciudad. Mix-Es Band, la Escuela de Música para la Diversidad de Fundación Pioneros, recibió este reconocimiento por su fusión de estilos, tendencias y culturas musicales, por enriquecer su propuesta de convivencia de jóvenes de procedencias diversas que conforman el grupo y...

ODS 4: Educación de calidad Jaione Acero Mateo es la tía y tutora legal de un menor que llegó a Fundación Pioneros a través del Programa de Justicia Juvenil y que posteriormente decidió participar de forma voluntaria en el Programa Educándonos. En esta entrevista nos cuenta cómo ha sido su experiencia personal y la de su sobrino en este proceso. ¿Cómo ha llegado al programa Justicia Juvenil de Fundación Pioneros? Llegué a este programa por un problema que tuvo mi sobrino por una bronca con otros chavales. Desde el juzgado nos mandaron a Pioneros, del que solo había oído hablar. ¿Qué pensó cuando derivaron...

ODS 4: Educación de calidad El equipo del programa Formación y Jóvenes de Pioneros participó en el VI Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad, E2O, en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Durante el 26 y 27 de abril el Palacio de Congresos de Zaragoza acogió a más de 700 participantes, gran parte de ellos pertenecientes a las 43 Escuelas de Segunda Oportunidad acreditadas en España que atienden a casi 8.000 alumnos en nueve comunidades autónomas. El encuentro se desarrolló bajo el lema #SumarEsFuerza, con el objetivo de aunar fuerzas para ofrecer un futuro digno a las personas jóvenes que tienen...

ODS 3: Salud y bienestar El proceso de deporte se puso en marcha en febrero cuando varios educadores y educadoras de los programas Educándonos y Justicia Juvenil detectaron la necesidad de ofrecer un espacio a los y las jóvenes de ambos proyectos en el que pudiesen realizar una actividad de ocio saludable. Además, queremos promover el uso de los diferentes espacios públicos destinados a la práctica deportiva y procurar que usen estos espacios y practiquen deporte de manera autónoma. Nos juntamos los jueves por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas en el Parque de San Antonio. Principalmente jugamos al baloncesto o...

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos El pasado 21 de abril asistimos a la Universidad de La Rioja a la jornada Promoción y financiación de proyectos juveniles sobre cambio climático y migraciones, organizada por la Coordinadora de Ong de Desarrollo de La Rioja, Congdcar, y el Gobierno de La Rioja. Esta jornada estuvo dirigida a administraciones públicas y entidades no lucrativas que quieran conocer las oportunidades de financiación y trabajo en red que ofrece el proyecto Mindchangers para fomentar la participación juvenil. Fundación Pioneros, Kaipacha Inti y Medicus Mundi, presentamos los proyectos que estamos realizando con "Mindchangers: regiones y jóvenes por el...

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos El Tour del Talento organizado por la Fundación Princesa de Girona y con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño reunió durante el 6 y 7 de abril en el Riojafórum a 1000 personas en torno a más de 25 actividades para activar el talento joven y contó con la presencia de la Reina Letizia. Las entidades sociales tuvieron mucha presencia en estos dos días de talento en La Rioja. Nuestro compañero Ummar Muhammad participó en un charla para dar a conocer a los asistentes el trabajo realizamos. También participamos en...

ODS 3: salud y bienestar Ana López. Educadora social y psicóloga de Fundación Pioneros. La intervención individual que llevamos a cabo desde el Programa Educándonos de Fundación Pioneros, responde de manera personalizada a las necesidades más específicas -emocionales y relacionales- que son detectadas en jóvenes, bien por parte del equipo en el seno de las actividades grupales ofrecidas desde Pioneros, bien por parte de la familia o por el entorno académico. Una de las fortalezas de nuestra intervención con jóvenes es que buena parte se desarrolla en el seno de las actividades colectivas, ya que en estos espacios, no solo las figuras adultas...