
17 Ene Un sello para la Empresa Solidaria
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El Sello Empresa Solidaria tiene como principal objetivo reconocer a aquellas compañías que buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través de la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) abre el plazo para que las empresas que hayan marcado la casilla Empresa Solidaria en el último Impuesto de Sociedades puedan solicitar el Sello Empresa Solidaria y así poner en valor su decisión de generar impacto positivo en la sociedad.
La solicitud deberá realizarse de forma telemática a través de la web www.casillaempresasolidaria.es antes de marzo de 2023 y reconocerá, por primera vez, a aquellas empresas que decidieron voluntariamente destinar el 0,7% de su Impuesto de Sociedades a financiar proyectos gestionados por entidades del Tercer Sector dirigidos a garantizar los derechos de la ciudadanía, a la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad.
La Casilla Empresa Solidaria ha supuesto una inyección de fondos más que necesaria para atender a los más de 13 millones de personas que viven en situación de pobreza o exclusión social en nuestro país. En el ejercicio de 2018 la cantidad recaudada superó los 24 millones de euros, un importe que ha ido en aumento en los años posteriores logrando un total de 33 y 36,6 millones de euros en 2019 y 2020, respectivamente.
Si todas las empresas que presentan este tributo marcaran la Casilla Empresa Solidaria, se podrían alcanzar los 186 millones de euros de recaudación total, según la estimación de recaudación avanzada por el Ministerio de Hacienda.
Los fondos recaudados a través de la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades van dirigidos a financiar proyectos sociales, desarrollados por entidades del Tercer Sector, considerados de interés general.
Marcar la Casilla Empresa Solidaria beneficia tanto al tejido empresarial como a la sociedad en sí misma modificando el modelo, favoreciendo la inversión sostenible para construir un mundo mejor e impulsando la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ODS).