El viernes 11 de diciembre la Red Española de ASP nos hizo entrega del segundo Premio Aprendizaje-Servicio 2015 en categoría ESO-Bachillerato, un reconocimiento muy especial a la labor que realiza Fundación Pioneros en el trabajo con adolescentes, jóvenes y sus familias. La celebración se realizó en el marco del 8º Encuentro de Aprendizaje Servicio, en Valencia, un acto sencillo pero emotivo donde se puso en evidencia el buen hacer de muchas escuelas y centros educativos y socioeducativos. “El viernes nos despertamos pronto para ir a la universidad al Congreso de APS, para lo que cogimos el metro, cuentan los jóvenes Pioneros...

El proyecto de Aprendizaje Servicio del Centro de Formación de Pioneros “Construyendo Sonrisas” obtiene un reconocimiento muy especial. Se trata del segundo puesto en la primera edición de los Premios Aprendizaje-Servicio en la categoría ESO - Bachillerato convocados por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, Educo y Editorial Edebé y que se entregarán en el VIII Encuentro de la Red Española en Valencia. Estos primeros premios de la Red Española han querido reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad....

Un grupo de jóvenes del centro de Formación de Pioneros tuvieron un primer encuentro con el profesorado y alumnos del colegio Caballero de la Rosa para dar comienzo a un nuevo proyecto de Aprendizaje Servicio, APS. Niños y profesores se animaron a hacer propuestas para dar forma a este proyecto y continuar con una colaboración que mereció el 2º Premio Nacional APS en categoría ESO-Bachillerato. En este primer encuentro antes de comenzar a trabajar en el taller, algunos de los jóvenes de Pioneros que participaron en el curso pasado en este APS contaron su experiencia en este proyecto, y recordaron que...

La Comisión de Igualdad de Fundación Pioneros eligió este lema para trabajar con los y las jóvenes de los diferentes programas el día dedicado de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Educándonos, en el Centro de Formación de Pioneros y en el Programa Medidas Judiciales las chicas y los chicos reflexionaron en torno a este día y la importancia de construir una sociedad sin violencia, basada en la igualdad y el respeto. La propuesta de la Comisión de Igualdad consistió este año en preparar un cartel morado con el lema “Trabajamos por una sociedad sin machismo” en la...

Como cada mañana, jóvenes y educadores se reúnen antes de comenzar la jornada a tomar un desayuno y comentar algunas efemérides. El viernes 20 de noviembre coincide con el Día Internacional de los Derechos del Niño‎ y para recordarlos se hace una lectura compartida de esos derechos escritos en unas viñetas de la célebre Mafalda. Los chicos y las chicas del Centro de Formación de Pioneros no lo saben, pero ese día comienza un nuevo proyecto de Aprendizaje Servicio, un APS como ellos le llaman. La mañana está preparada para que los y las jóvenes que cursan primer año en el...

Una de las actividades del Programa juvenil Erasmus+ es el Diálogo Estructurado, nombre que se utiliza para definir los debates y la reflexión conjunta entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud. El pasado 6 de noviembre se celebró en el Ateneo Riojano un debate en torno a la igualdad de género con la participación de Eva María Lacarra, educadora de Pioneros y agente de igualdad de oportunidades, con formación en prevención de Violencia de Género y Coeducación. De acuerdo al Programa juvenil Erasmus+, Diálogo Estructurado es el nombre que se utiliza para definir...

José Álamo Candelaria es investigador social y docente en el Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social de la UAM. Orientó a Educándonos en la formación Innovación y sostenibilidad de una intervención social educativa desde y con los y las jóvenes, además, participa en la formación permanente de los profesionales de Pioneros en la línea de intervención comunitaria....

Roberto Pereira Tercero es director de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar, EVNTF, y vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio Parental a la que también pertenece Fundación Pioneros. La relación con Pioneros comenzó cuando algunos profesionales asistieron a cursos de formación de la EVNTF y se ha consolidado al lidera el proceso de supervisión de los casos del programa Re-Encuentro. Intervención en situaciones de conflicto familiar en relación en situación de violencia filio-parental....

Una bonita mañana del pasado 18 de junio los y las jóvenes del taller de Pioneros volvieron al colegio Caballero de la Rosa para entregar a los niños y niñas de infantil y primaria las fichas de ajedrez, un tablero para jugar al twister y las fichas del 3 en raya, los últimos juegos creados en Construyendo Sonrisas, el proyecto de Aprendizaje Servicio que los alumnos y alumnas del Centro de Formación han desarrollado durante todo este curso por encargo del colegio. Después de mucho jugar, se reunieron todos en el comedor y cuatro chicos y una chica de Pioneros fueron...

Ayoub, Amjad, Paul y Shahrooz, alumnos de Aulas Externas del Taller de Pioneros, se sentaron delante de los micrófonos de la Cadena Ser en la tertulia En Clave Pionera para explicar sus experiencias, sus emociones y sus sentimientos durante el proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) que han realizado durante casi todo este curso para los niños y niñas del colegio Caballero de la Rosa y que ellos mismos han llamado “Construyendo sonrisas”. En otras oportunidades hemos hablado sobre el proyecto ApS con profesores, educadores e investigadores, también hemos hablado En Clave Pionera de “Construyendo sonrisas”, el proyecto que han trabajado los...