Programas innovadores

Espacio joven para la formación y el empleo

Hemos convertido el local de la Oca en un es­pacio versátil y polivalente para realizar talleres grupales, modificarlo inmediatamente para mon­tar un aula de informática o preparar un taller de cocina. De esta forma, las y los jóvenes cuentan con un espacio que favorece la formación en competencias transversales y una formación específica en competencias digitales.

En este espacio acogemos el trabajo individual en diseño de currículums y consultas personales, la Búsqueda Activa de Empleo (BAE) de forma grupal, nuestro exitoso taller de cocina semanal, #JOBenes para el empleo, y píldoras formati­vas quincenales donde poder conectar con el te­jido empresarial. Con este modelo de trabajo estamos transforman­do el área de empleo en una Escuela de Segunda Oportunidad.

Escuela de Segunda Oportunidad

El programa Formación y Empleo para Jóvenes se convierte en Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) con el fin de aportar so­luciones concretas y eficaces a jóvenes sin empleo ni titulación.

Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) pretenden articular respuestas educativas al desafío del abandono escolar y del desempleo juvenil, trabajando con jóvenes entre 15 y 29 años, que han tenido dificultades en su itinerario académico ordinario y que viven situaciones de vulnerabilidad. Y para ello han ido dando forma a un modelo pedagógico que se apoya en la personalización de los itinerarios, en el acompañamiento educativo y en el aprendizaje en torno al trabajo. Esta investigación pretende ofrecer una mejor comprensión de la situación y experiencia de las y los jóvenes estudiantes de las E2O acreditadas en la Asociación Española de E2O y de cómo estas posibilitan el desarrollo de sus procesos de inclusión social, educativa y laboral.

ELEVA. Promoción e inserción laboral

Eleva es un proyecto de promoción e inserción laboral para jóvenes a través de fórmulas pedagógicas atractivas, innovadores, participativas e inclusiva, para acelerar sus competencias para garantizar el acceso a un empleo digno. Está dirigido a jóvenes desde los 14 a los 30 años que necesitan aumentar sus competencias para el acceso al empleo.

El proyecto Eleva busca la formación de personas críticas, competentes en las relaciones humanas y con deseo de aprender de forma permanente desde la búsqueda y la obtención de un empleo estable y de calidad.

Vinculamos la inclusión social con la consecución de un puesto de trabajo para que cada persona pueda desarrollarse de forma integral y forjar un proyecto de vida digno, independiente y pleno.

(+ información)

Laboratorios de Empleo

Como novedad, el curso pasado se puso en marcha Laboratorios de Empleo en Arne­do, Haro, Santo Domingo y Logroño. Un proyecto que consiste en acciones formativas dedicadas a aumentar las competencias para el empleo. Estuvimos presentes en institutos riojanos y realizamos 18 talleres en los que participaron 124 jóvenes.

Espacio Joven para la Formación y el Empleo en Santo Domingo

Fundación Pioneros traslada su programa Empleo a Santo Domingo con el objetivo de recrear un modelo de intervención novedoso y que ya está funcionando en Logroño con un resultado de más del 50% de inserción sociolaboral.

De esta forma continúa en Santo Domingo de la Calzada un proyecto innovador de ayuda a la búsqueda de empleo. Este proyecto, que tuvo su primer día de actividades el día 20 de junio, busca brindar oportunidades concretas y herramientas efectivas a aquellos que buscan reinsertarse en el mercado laboral.